- Chaco
- (Voz quechua.)► sustantivo masculino1 América GEOGRAFÍA Territorio más o menos llano, surcado por pequeños ríos que forman lagunas y pantanos.2 América CAZA Montería con ojeo que practicaban los indios, ro-deando en círculo la pieza.3 América AGRICULTURA Lugar roturado y llano en las cercanías de unapoblación, en el que se cultivan arroz, tabaco, café y otros productos.
* * *
chaco (del quechua «chacu») m. Cacería con ojeo, encerrando la caza en un círculo, que hacían antiguamente los indios de América.* * *
chaco. (Del quechua chacu). m. Montería con ojeo, que hacían antiguamente los indios de América del Sur estrechando en círculo la caza para cobrarla.* * *
Chaco (del quechua chaqu, "caza") es un topónimo geográfico que puede indicar: ● Gran Chaco, región geográfica de América del Sur. ● Provincia de Chaco, en Argentina. ● Chaco, región del Paraguay.* * *
————————Región de América del Sur, entre el río Paraguay y los Andes; 725 000 km2. También se la llama Gran Chaco y se divide en Chaco Boreal (al N del Pilcomayo), Chaco Central (entre el Pilcomayo y el Bermejo) y Chaco Austral (entre el Bermejo y los imprecisos límites con la Pampa). Políticamente pertenece a Bolivia, Paraguay y Argentina. El territorio es llano y de clima tropical o templado. La vegetación es esteparia. Reservas petrolíferas.————————Prov. del NE de Argentina, en la región del litoral, bordeada al N por el río Bermejo y al E por el Paraguay-Paraná; 99 633 km2 y 824 447 h. Cap., Resistencia.————————Región del O de Paraguay; 246 925 km2 y 50 400 h. Comprende los departamentos de Presidente Hayes, Alto Paraguay, Chaco, Nueva Asunción y Boquerón.————————Departamento del N de Paraguay, en la región homónima; 36 367 km2 y 286 h. Cap., Mayor Pablo Lagerenza.* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.